Barrios Orquestados celebra su 9º aniversario el 9 de Abril con la proyección del documental «Hablo de esperanza» sobre la implantación de Barrios Orquestados en Honduras (Veranos de 2018 y 2019). Del realizador Daniel Naranjo Mola y el director de fotografía Ariel Betancor Mesa ya se pueden adquirir las entradas en www.tomaticket.es
En 2018 Barrios Orquestados dió su primer salto internacional para la implantación del proyecto, trasladándose hasta Honduras. Respondiendo a la invitación cursada por la ONG local ACOES y el grupo Canarias con Honduras. Durante más de 2 semanas, un equipo de 6 profesionales formó a jóvenes voluntarios y trabajó con un numeroso grupo de niños y niñas y sus familiares, con la intención de continuar la actividad en el país centroamericano.
Barrios Orquestados no es sólo un proyecto pedagógico con fines artísticos, es un proyecto social de carácter pedagógico que pretende crear orquestas de cuerda frotada. (violines, violas, violonchelos y contrabajos). en todos los barrios periféricos de las islas del archipiélago. canario que tienen necesidades especiales a nivel social y cultural.
Imaginado por el músico José Brito, la iniciativa ya ha llegado a muchos de los niños de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote. El objetivo de este proyecto es hacer llegar la cultura a través de la música a todos los sectores de la sociedad y especialmente a aquellos que se encuentran menos atendidos.
El proyecto que comenzó el 9 de abril de 2012 ha crecido cada año en uno o varios barrios de Canarias: Tamaraceite 2012; Cono Sur 2013; Jinámar 2014; Risco de San Nicolás, La Cuesta y. Finca España 2015, Ofra 2016; Cruce de Arinaga 2017; Ciudad Alta y Argana 2018.
CON NUEVE AÑOS DE HISTORIA, HA ATENDIDO A ALUMNOS Y FAMILIARES, QUE RECIBIERON FORMACIÓN MUSICAL DE MANERA GRATUITA Y SIN NECESIDAD DE ADQUIRIR UN INSTRUMENTO YA QUE LA ORGANIZACIÓN LO FACILITA EN CALIDAD DE PRÉSTAMO.
El evento tendrá lugar el viernes 9 de abril de 2021, en el TEATRO Cicca, a las 19:00h.